¿Qué tipos de oposiciones se convocan en la Región de Murcia y cómo saber cuál me conviene más?

En Murcia se convocan oposiciones autonómicas (Servicio Murciano de Salud, Educación, Administración General), locales (ayuntamientos) y estatales con sede en la región.
Elegir la mejor depende de tu perfil: estudios, estabilidad deseada y tipo de trabajo (oficina, educación, sanidad…).

¿Dónde se publican las convocatorias de oposiciones en Murcia y cómo puedo enterarme de las nuevas?

Las convocatorias aparecen en el BORM (Boletín Oficial de la Región de Murcia).
También puedes seguir empleopublico.carm.es y plataformas como mad.es, donde se actualizan y explican los requisitos de forma clara.

¿Qué diferencia hay entre una oposición del Ayuntamiento y una de la Región de Murcia?

Las del Ayuntamiento son municipales y dependen del consistorio; las de la Comunidad las gestiona la CARM.
Cambian temarios, número de plazas y tipos de examen, pero ambas permiten lograr empleo público estable.

¿Cuánto se tarda en aprobar una oposición en la Región de Murcia?

No hay un tiempo fijo: los niveles C1 y C2 suelen requerir entre 1 y 2 años de estudio constante, mientras que las oposiciones del grupo A (Educación, Sanidad, Administración Superior) pueden llevar entre 2 y 4 años, según la dedicación.

¿Qué requisitos de titulación se piden para las oposiciones más comunes en Murcia?

Depende del grupo:

  • Grupo A1/A2: títulos universitarios.
  • Grupo C1: Bachillerato o equivalente.
  • Grupo C2: ESO o Graduado Escolar.

En las oposiciones sanitarias o educativas también se piden titulaciones específicas (p. ej., Grado en Enfermería, Magisterio).

¿Puedo presentarme a oposiciones en Murcia si no vivo allí o no tengo empadronamiento?

Sí. No es necesario estar empadronado en Murcia. Cualquier ciudadano español (y, en algunos casos, de la UE) puede opositar en la región si cumple los requisitos de la convocatoria.

¿Cómo saber qué temario estudiar para mi oposición en Murcia?

Cada convocatoria incluye su temario oficial en el BORM.
Muchos opositores usan temarios actualizados de editoriales especializadas (como MAD), con esquemas, test y resúmenes adaptados a la normativa murciana.

¿Cuáles son las oposiciones más fáciles o con menos competencia en Murcia en 2025?

En 2025, la Región de Murcia ha publicado nuevas convocatorias en el BORM núm. 215 (17/09/2025) con oportunidades interesantes:

  • 35 plazas del Cuerpo de Técnicos Auxiliares, opción Auxiliar Educativo.
  • 14 plazas del Cuerpo de Técnicos Especialistas, opción Educación Infantil.
  • 21 plazas del Cuerpo de Técnicos Especialistas, opción Educación Intervención Social.

Estas convocatorias son por oposición, en turno libre, con plazo de inscripción abierto hasta el 15 de octubre de 2025.
Además, destaca la convocatoria de 35 plazas para la Agrupación Profesional de Servicios Públicos, con plazo abierto hasta el 10 de abril de 2025.
Esta última se considera de las más accesibles (exige Educación Primaria) y es ideal como vía de entrada al empleo público.

En resumen, si buscas menor competencia y requisitos más accesibles, estas convocatorias de 2025 en la Región de Murcia son una excelente oportunidad.

¿Qué baremo de méritos se aplica en las oposiciones murcianas?

En las fases de concurso se valoran la experiencia previa, los cursos de formación y la titulación académica.
Cada convocatoria detalla su propio baremo, aunque en Educación y Sanidad este apartado suele tener mucho peso.

¿Cómo son los exámenes tipo test en las oposiciones de Murcia?

Generalmente constan de 50 a 100 preguntas con cuatro opciones.
Se penalizan los errores (normalmente 1/3), por lo que conviene practicar con simulacros reales y gestión de tiempos.

¿Qué tipo de pruebas prácticas se hacen en las oposiciones murcianas?

Varía según el puesto:

  • Pruebas informáticas en administrativos.
  • Supuestos prácticos en cuerpos técnicos o educativos.
  • Exámenes orales o de exposición para docentes y sanitarios.

¿Hay psicotécnicos en las oposiciones de Murcia?

, especialmente en cuerpos de seguridad (Policía Local, Bomberos) o subalternos.
Evalúan aptitudes lógicas, espaciales o numéricas. Practicar con test similares ayuda a ganar agilidad y confianza.

¿Cómo funciona la bolsa de empleo tras una oposición?

Si apruebas sin plaza, puedes entrar en una bolsa de empleo para trabajar como interino.
Cada cuerpo o consejería gestiona su propia bolsa, y las convocatorias indican cómo inscribirse o actualizar méritos.

¿Qué pasa si apruebo pero ya tengo otra plaza en otra comunidad?

Puedes renunciar a una de ellas o solicitar excedencia en la que ya ocupas.
En la práctica, muchos opositores aprueban en varias comunidades antes de elegir destino definitivo.

¿Las oposiciones en la Región de Murcia se repiten cada año o tiene periodicidad irregular?

No todas son anuales. Las oposiciones de Educación y Sanidad suelen convocarse de forma regular, mientras que las de Administración General o locales dependen del presupuesto y de las vacantes disponibles.

¿Cómo puedo mantenerme al día con las próximas oposiciones en Murcia?

Lo ideal es combinar varias fuentes: el BORM, el Portal de Empleo Público de la CARM y plataformas especializadas como mad.es, que ofrecen alertas y fichas explicativas de cada convocatoria.